08:14 pm
01 November 2025

Programa

VIII JORNADAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN Y DEFENSA

Del campo de batalla real al entorno digital: nuevos retos para informar en un contexto de escalada bélica

Murcia / San Javier23 y 24 de octubre de 2025

Jueves 23 de octubre

Centro Cultural Las Claras Cajamurcia (Murcia)

8:30h.   Recepción y acreditaciones.

9:00h.   Inauguración de las Jornadas:

  • D. Marcos Ortuño Soto. Consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias de la Región de Murcia.
  • D. Alejandro Cuerda Lorenzo. Almirante Jefe del Arsenal Militar de Cartagena.
  • D. Gustavo A. Gutiérrez de Rubalcava. Capitán de Navío, Delegado de Defensa en la Región de Murcia.
  • D. Miguel Massotti Manzanares. Decano del Ilustre Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia.

9:30h.      La unidad militar española que ya libra un combate real: La guerra oculta en el ciberespacio en la que lucha España todos los días.

  • Capitán de Fragata Enrique Pérez de Tena. Responsable de la Oficina de Relaciones Institucionales del Mando Conjunto del Ciberespacio.
  • Presenta D. Gregorio Mármol. Jefe de Redacción de La Verdad.

10:30h.    Pausa café.

11:00h.    Informar sobre una industria en el ojo del huracán: Cómo gestionar el torrente de noticias del sector de defensa en la primera plana de la actualidad. Visión desde los medios y las empresas.

  • D. José Andrés Elgarresta. Jefe de Comunicación de Navantia Cartagena.
  • Dª. Ana López. Responsable de Comunicación de la compañía de acústica y electrónica submarina SAES.
  • D. Francisco Herranz Fernández. Redactor Jefe de Infodefensa. Ha sido Jefe de Internacional de El Mundo (2000-2010), corresponsal en Rusia (1991-1996), durante la que cubrió la Guerra de Chechenia (1994-1995), y es profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y en el Máster de Periodismo El Mundo / San Pablo CEU.
  • Modera D. Ginés Soriano Forte. Director de las Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa. Redactor de Infodefensa.

12:00h.    Guerra, tecnología y cobertura de los nuevos conflictos: Cómo están cambiando las herramientas y el trabajo de los periodistas en las guerras de Oriente Medio, Ucrania…

  • D. Emilio Morenatti. Es el fotoperiodista español más premiado en la historia. Entre otros, ha ganado en dos ocasiones el premio Pulitzer (2021 y 2023), y es el único español que ha obtenido este prestigioso galardón de forma individual. Ha cubierto numerosas guerras y desastres para AP.
  • Presenta D. José Alberto Pardo Lidón. Director de La Opinión de Murcia.

17:00h.    Transmitir la guerra desde distintos formatos: Informar sobre los conflictos desde la televisión, la prensa y la literatura.

  • D. Antonio Pampliega. Periodista especializado en conflictos. Presentador del programa ‘Territorio Pampliega’, de la Cuatro, entre otros. Ha cubierto distintas guerras en reportajes para medios como la BBC, CNN, The Times, El País y las agencias AFP, AP y FP. Y es autor, entre otras, de la novela ‘Cowboys en el infierno’, homenaje a los reporteros de guerra actuales.
  • Presenta Dª. Tati García. Periodista en La 7.

18:00h.    Las dificultades de informar en un contexto más agresivo: Visión de las asociaciones de periodistas de defensa y conflictos.

  • D. Miguel Ángel de la Fuente. Reportero gráfico de RTVE. Durante más de 30 años ha cubierto, entre otros muchos conflictos, la Guerra del Golfo de 1991, la Guerra de Bosnia de 1992, la Guerra de Afganistán en 2001 y la Guerra de Irak de 2003. Más recientemente, los actuales conflictos en Ucrania e Israel. Es premio Cirilo Rodríguez 2023.
  • D. Miguel Ángel de la Cruz. Presidente de la Asociación de Periodistas de Defensa y con amplia trayectoria en Antena 3.
  • Modera D. Ginés Soriano Forte. Director de las Jornadas Nacionales de Comunicación y Defensa. Redactor de Infodefensa.

Viernes 24 de octubre

Academia General del Aire (San Javier)

8:30h. Salida hacia la Base Aérea de San Javier desde la Plaza de la Cruz Roja de Murcia.

9:30h. Bienvenida del Coronel Director de la AGA.

9:45h. Sesión informativa sobre la AGA: historia, organización y misiones.

10:30h. Pausa café.

11:00h. Visita a las instalaciones de la AGA: Museo, plaza de Armas, aulas, exposición estática y simulador del avión de enseñanza PC-21.

13:15h. Clausura de las Jornadas en la AGA:

  • D. Gustavo A. Gutiérrez de Rubalcava. Capitán de Navío, Delegado de Defensa en la Región de Murcia.
  • D. Luis Felipe González Asenjo. Coronel Director de la Academia General del Aire.
  • D. Miguel Massotti Manzanares. Decano del Ilustre Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia.
  • D. Juan Antonio De Heras y Tudela. Presidente de Honor del Ilustre Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia.

13:30h. Entrega de diplomas.

14:00h. Comida en la Academia General del Aire.

15:30h. Regreso en autobús a Murcia.

*El contenido de este programa puede estar sujeto a cambios o variaciones.